Esta es una de las preguntas frecuentes acerca de la actividad de la psicología. Un psicólogo es la persona que ha estudiado y se ha preparado por mucho tiempo obteniendo herramientas, técnicas y conocimientos para ayudar a resolver los problemas de los demás.
Es un científico de la conducta humana. Un profesional en el ámbito de la salud mental.
Por otro lado, analiza la conducta humana, los grupos, los diferentes tipos de personalidades y brinda soluciones adecuadas a cada caso para resolver los conflictos por los cuales han acudido a consulta.
¿Qué es la terapia individual?
La terapia personalizada, que se enfoca en generar alivio y resolver la problemática que ha traído la persona a consulta.
Es el espacio que brinda el psicólogo en su consulta para desarrollar el acto de análisis, diagnóstico e intervención con el paciente.
¿Cuándo debo acudir al Psicólogo?
Se debe acudir siempre que tengamos una pregunta sobre nosotros mismos, no le encontremos respuesta y queramos resolver.
Además, cuando tengamos algún problema que afecte seriamente nuestro circulo social, escolar, laboral, familiar, personal o de pareja.
Ésta es una de las Preguntas Frecuentes que me hacen amigos cercanos. Les digo que si se están haciendo esa pregunta, deben ir al menos a una consulta y comentarle al psicólogo qué les ocurre, por qué se encuentran contrariados y en el ejercicio de la psicología se determina si es un problema que requiera terapia breve, urgente, visitas semanales o con una sola sesión de clarificación basta.
¿Cuánto dura un proceso terapéutico?
Depende de el problema que se esté tratando, el compromiso por parte de la persona para realizar los cambios necesarios y le frecuencia de las sesiones.
Hay situaciones que se resuelven en una o dos sesiones y otras que pueden llevar mas de 6 meses para poder solucionarse.
¿Con qué frecuencia se debe acudir a terapia?
Cada paciente y cada problemática requieren de diferentes frecuencias.
La mayoría, con una vez por semana, pueden llegar a generar grandes cambios, pero si es necesario, hasta tres veces por semana en aquellos casos donde la situación sea más compleja.
¿Se solucionará mi problema?
Esa es la meta, desde la psicología esperamos resolver toda problemática que aqueje a una persona. Para ello, como psicólogos, nos preparamos en diversas técnicas, formas de afrontar diferentes situaciones y nos mantenemos actualizados en nuevos métodos de abordaje de diferentes patologías.
Sin embargo, existen problemas que son crónicos, pero incluso en aquellos casos los psicólogos jugamos un papel importante en el alivio, educación y seguimiento del mismo para poder atajar a tiempo cualquier agravante y generar las mejores estrategias de afrontamiento.
La naturaleza en pleno esplendor
Si quieres hacer cualquier otra pregunta pulsa aquí y te llevará a la página de Contacto donde tendrás varias opciones para ponerte en contacto conmigo.
Si te apasionan los temas relacionados con la psicología te invito a visitar mi Blog o mi Instagram donde estaré tratando temas interesantes sobre el ejercicio de la profesión.